COMIENZA UNA NUEVA ILUSIÓN MUNDIALISTA EN DOHA

Del 17 al 25 de mayo, tendrá lugar una nueva edición del torneo más prestigioso de la ITTF: el Campeonato Mundial de tenis de mesa, a disputarse en Doha, Catar, y contará con la presencia de nuestros jugadores Horacio Cifuentes, Santiago Lorenzo, Francisco Sanchi y Ana Codina.

Autor: Prensa FATM

Ocasionalmente, se lo confunde a este torneo (y con razón) con la Copa del Mundo que se llevó a cabo en abril en Macao, China, donde el brasilero Hugo Calderano rompió con todos los paradigmas de la lógica y lo probable y se coronó campeón, venciendo a Tomokazu Harimoto (WR 3), Wang Chuqin (WR 2) y Lin Shidong (WR 1).


Sin embargo, el Campeonato Mundial se encuentra un eslabón más arriba. Es el mundial por excelencia. A la par de los Juegos Olímpicos, un título en un Campeonato Mundial es el mayor logro que un jugador de tenis de mesa puede experimentar. A esa magnitud. Además, se celebra cada dos años y compiten 256 jugadores entre el cuadro femenino y masculino, mientras que la Copa del Mundo tiene lugar anualmente, y la participación es más reducida.

Por el lado de nuestros jugadores, los argentinos, ya tienen fecha y hora de debut confirmada: el sábado 17 de mayo, la dupla Codina-Sanchi iniciará la jornada frente al tándem brasileño Takahashi-Teodoro a las 10:30 hs, el doble Cifuentes-Lorenzo debutará frente a Carrillo-Moscoso de Guatemala a las 12:30 hs y Ana Codina hará lo suyo ante la eslovaca Tatiana Kukulkova (WR 170) a las 14:30 hs. Por su parte, el domingo 18, Horacio Cifuentes se medirá ante el argelino Milhane Jellouli (WR 176) a las 13:50 hs, Santiago Lorenzo se enfrentará al sueco Mattias Falck (62 WR y subcampeón en Budapest 2019) a las 5:20 hs y Francisco Sanchi chocará ante el joven estadounidense Sid Naresh (WR 148) a las 8 hs.

El torneo será transmitido por el canal oficial de YouTube de WTT, según la mesa asignada a cada partido. Todos los horarios están expresados en el tiempo de Argentina.

Para Santiago Lorenzo y Francisco Sanchi, será la primera vez en un Mundial de estas características. Por el lado de Cifuentes, ya tuvo sus experiencias en Durban 2023, Houston 2021 y Budapest 2019. Sin embargo, hasta ahora, nunca pudo pasar de primera ronda, al igual que Ana Codina, que también compitió en Durban 2023 y Houston 2021.

Temas relacionados: